Akro Beauty Studios

Abraza tus canas y lucelas con estilo

Durante mucho tiempo el mundo no estaba preparado para ver a esas mujeres espectaculares lucir sus canas orgullosamente y aun así sentirse bellas, y que son las canas sino la expresión de esa madurez que tanto anhelamos.

En algunos casos las canas aparecen producto de la vejez y del paso del tiempo. Pero también observamos personas muy jóvenes que ya desde la niñez tienen canas y ¿porque ocurre esto?. Las personas tenemos folículos pilosos que recubren nuestra piel y que generan tanto el cabello como el color. Con el paso del tiempo, pueden perder su capacidad de producir color y, por tanto, de generar canas. La aparición de las canas es causa de la pérdida de melanina de nuestro cuerpo y de disminución de la enzima de la catalasa producida por el envejecimiento que, a su vez, destruye las células productoras de pigmento de cabello.

Recomendaciones para evitar la aparición rápida de Canas

  • Evitar el estrés, Las células ciliadas que producen pigmento pueden degenerarse cuando una persona está estresada.
  • Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
  • Mantener una alimentación sana, una dieta rica en azúcar también son efectos que incrementan el número de canas en nuestro cabello.
  • Los alimentos con más hierro también son favorables, y en general los ricos en vitaminas y minerales. La ingesta de vitamina B12, cobre, hierro, ácido fólico y calcio son vitales para disminuir su aparición.
  • Reducir la exposición directa al sol, se aconseja ponerse sombreros y aplicar filtros solares.

Un pelo canoso ya no es sinónimo de melena descuidada o envejecimiento. Dejarse las canas es una opción cada vez más de moda, ya que, con los cuidados adecuados y un corte apropiado, pueden resultar de lo más favorecedoras. Pero ¿cómo hacer la transición a las canas?

Tips para pasar de cabello teñido a cabello con canas

  • Corte y crecimiento natural: para dejarse las canas poco a poco tendrás que esperar a que tu cabello vaya creciendo mientras las canas van ganando protagonismo. No te aconsejo corte Bob ni cuadrado, las canas lucen mejor en cabello cortado en capas o grafilado para darle movimiento a tu melena.
  • Decoloración: es un método eficaz para dejarse las canas sin cortarse el pelo. Sin embargo, es el más agresivo y solo resulta apto para un cabello fuerte, sano y denso. Las mechas y el balayage son técnicas que siguen estando de moda para darles provecho a esas canas y obtener coloraciones platinadas y rubias claras.
  • Baños de color: un baño de color (sin amoniaco) aplicado únicamente en los mechones canosos puede ayudar a que el contraste entre el tinte y las raíces no resulte tan marcado.
  • Tinte más claro: se trata de continuar tiñéndote unos meses más, pero eligiendo, con cada nueva coloración, un tono más claro. Pasa del tinte negro al castaño, castaño claro, color miel, rubio ceniza y así.
  • Técnica Sal y Pimienta Consiste en intercalar algunas mechas grises en el pelo canoso para darle mayor volumen y llenarlo de profundidad. También puede hacerse al revés, es decir, aplicar mechas blancas en un pelo teñido en tonos oscuros. La idea es que las canas naturales o ‘pintadas’ se entremezclen durante un tiempo, hasta que las naturales ganen la batalla.
  • Los shampos que vienen en tono morado o azul son una buena opción para darle a las canas una tonalidad más plateada, bonita y brillante. Recuerda solo utilizarlos una vez por semana porque son shampos con mucho pigmento que resecan demasiado el cabello.