Akro Beauty Studios

¿El uso constante del tapabocas produce Acné?

Actualmente con la aparición de la Covid-19 el uso del tapabocas se ha vuelto de obligatoriedad para toda la población, pero ¿es cierto que estas mascarillas producen acné?

La Respuesta es Si.

El Journal of the American Academy of Dermatology demostró el aumento de daños en la piel en los profesionales de la salud. En Estados Unidos, por ejemplo, el 97 % de las enfermeras y los médicos que laboran en las UCI reportó problemas dermatológicos causados por el uso prolongado de las mascarillas. Piel seca, descamación, enrojecimiento, picazón y acné fueron algunas de las afecciones que se detectaron.

Pero y ¿porque se produce el Acné?

La primera es por la fricción constante de la mascarilla, lo cual genera microtraumatismos sobre la piel favoreciendo la penetración de bacterias que causan acné. Y la segunda es porque los cubrebocas están confeccionados de materiales sintéticos como policarbonato, poliéster, polipropileno u otros componentes que son densos para el paso del aire y que permiten la acumulación del aire caliente, humedad y microorganismos provenientes de la boca, es decir el ambiente perfecto para la proliferación de bacterias y hongos.

¿Qué Puedo Hacer?

Existen varios factores que predisponen a la enfermedad como piel sensible, antecedentes de acné y alimentación inadecuada una vez los hayamos tomado en cuenta podemos seguir algunas recomendaciones por parte de dermatólogos expertos:

Mantener la rutina diaria FACIAL diurna y nocturna, la cual está indicada para todas las pieles, pero más enfáticamente en las pieles grasas y acnéicas : Lavado de la cara con limpiadores en gel de esta forma retiramos todas las impurezas, sudor y polvo del ambiente evitando que los poros se obstruyan y se desarrolle una infección, El Uso de un Tónico que regularice el PH calme y suavice la piel, La Hidratación y Protección mediante una crema humectante para la cara y el uso de un protector solar que cree una barrera contra cualquier elemento externo.

·         Evitar el uso del maquillaje sobre todo en la zona afectada, puesto que sólo generará más humedad, cierre de poros y peor afección (¡Si, si ya lo sé!  es muy difícil pero sólo será mientras nos recuperamos).

  • Usar tapabocas de algodón y seda para piel sensible.
  • Si es una mascarilla de tela lavarla frecuentemente y si es descartable utilizar una o dos por día.
  • Y en los momentos que más podamos retirar la mascarilla para dejar respirar los poros de la piel.